¿Alguna vez te has preguntado sobre el protocolo en las estaciones de esquí? Hemos creado una guía moderna para riders con lo que debes y no debes hacer.
El mundo del esquí y el snowboard es nuestro paraíso, nuestro lugar feliz. Amamos la montaña, los pueblos, el deporte y la gente. Debemos cuidar el buen ambiente en nuestro deporte, protegernos a nosotros mismos y a los demás esquiadores. Para lograrlo, es necesario establecer algunas reglas simples de protocolo, que aseguren que podamos seguir disfrutando del esquí y que las montañas sigan siendo tal y como las amamos. Por eso, hemos reunido algunas normas sencillas de lo que se debe y no se debe hacer en una estación de esquí, que requieren atención y cortesía, pero sobre todo, nos ayudan a mantenernos seguros y a cuidar de los demás. Estas reglas no buscan quitarle la diversión al esquí y al snowboard (algo que sería MUY difícil), sino más bien proteger esa diversión.
PD: Hola, Riders, obviamente, la regla número uno indiscutible del protocolo en la estación de esquí es llevar tu moda A-Game. Así que, si crees que ya es hora de renovar tu guardarropa de invierno y prepararte para las pistas esta temporada, ¡compra nuestras chaquetas de esquí y pantalones de esquí aquí mismo!
Obviamente, dada la naturaleza del deporte y lo peligrosa que puede ser la montaña, siempre la seguridad es lo primero. Después, es fundamental el respeto por quienes te rodean. Lo que no se debe hacer está enfocado principalmente en mantenernos a salvo, mientras que lo que se debe hacer son pequeñas acciones útiles para cuidar a tus compañeros esquiadores y la increíble montaña.
Para algunos novatos, estas reglas pueden ser consejos nuevos, pero para otros, esta lista es solo un recordatorio amable... (ya sabes quién eres).
Aunque haya pasado un tiempo, seguro recuerdas el momento en que te pusiste los esquís o la tabla por primera vez. Apostamos a que no siempre fuiste un esquiador increíble y valiente; probablemente hubo incertidumbre, miedo y pánico al principio. Para aquellos que están comenzando su aventura en la montaña, ya sean jóvenes o mayores, es posible que necesiten algo de tiempo para superar los nervios. Los principiantes necesitan espacio y un entorno seguro. Por eso, para los esquiadores experimentados y seguros (que ya tienen control sobre sus pies y dirección), lo mejor es reducir la velocidad cerca de los principiantes y darles bastante espacio en la pista. Puede que no siempre sea fácil identificarlos, pero ten cuidado en las pistas fáciles y observa a aquellos que hacen la cuña.
Los riders te lo agradecerán, así que considera esto un ASP (anuncio de servicio público) para todos los esquiadores: trata de evitar esquiar demasiado cerca o cortar a un snowboarder por su lado ciego, ya que no pueden verte.
Los snowboarders suelen ir en una sola dirección, lo que significa que tienen un punto ciego y no verán a nadie que se acerque por detrás. Esto puede ser una situación de colisión potencial si el snowboarder cambia de dirección repentinamente o si lo asustas. Piensa en los demás en la montaña, como lo harías al conducir en la carretera.
Tanto los principiantes como los expertos te lo agradecerán, ya que el centro de una pista suele ser ocupado por esquiadores lentos y rápidos. Si eres principiante y aún estás practicando el esquí en paralelo o haciendo giros largos y amplios, ten en cuenta a quienes intentan adelantarte. Realiza giros amplios, pero evita centrarte en el medio de la pista, especialmente si es estrecha. Para los que tienen más experiencia y velocidad, imagina el centro de la pista como un carril de adelantamiento. Lo importante aquí es ser consciente de dónde te posicionas, para que tengas espacio para moverte sin estorbar a los demás.
Siguiendo con el tema del medio de la pista, evita detenerte en ese lugar. La posición en la que te encuentras es crucial, y esto incluye cuando te paras. Para asegurarte de que los que vienen detrás de ti puedan anticipar tu próximo movimiento y evitarte mientras reducen la velocidad, lo mejor es parar en los bordes de la pista. Esto también te permitirá reunirte con tus compañeros antes de seguir bajando.
Lo mismo ocurre si te detienes en la parte superior de una pista: trata de no parar justo debajo de la cima, ya que los esquiadores que vienen en tu dirección podrían no verte. Imagina una multitud de esquiadores y snowboarders, ¡y no es nada agradable!
No importa lo bueno que seas esquiando o practicando snowboard, es muy probable que en algún momento te caigas. Algunos lo hacen con estilo y se levantan rápidamente, mientras que otras veces puedes ser una imagen cómica, volando por el aire con los esquís o la tabla yendo en la dirección opuesta, para acabar en la parte inferior de la pista sin saber cómo llegaste allí. Conoces bien esa sensación, así que cuando veas a alguien caer, siempre es mejor preguntar cómo está, incluso si parece una caída menor. Ayúdalo a levantarse e intenta recuperar sus pertenencias si están esparcidas por la pista. Si la situación es más grave, no hace falta decir que debes llamar a la línea de emergencia local.
Lamentablemente, hacer cola es algo inevitable en cada viaje de esquí, especialmente durante las semanas de temporada alta, así que lo mínimo que podemos hacer es tratar de hacer la experiencia lo más fluida posible. Si estás con amigos y quieres subir al telesilla con ellos para charlar sobre las mejores carreras, quién es el bombón en la silla detrás de ti y tomar selfies, hazte a un lado y deja que los grupos más pequeños avancen primero. Si es posible, mientras haces cola, organiza a tu grupo en los dos lados exteriores de la fila y acomódense cuando lleguen al frente. De esta manera, no interrumpes el flujo de la cola, lo cual es esencial cuando hay mucha gente.
Si te has detenido a un lado de la pista para descansar o esperar a tus compañeros, asegúrate de estar atento antes de reanudar tu descenso. Mira hacia atrás en la montaña para ver si hay tráfico de esquiadores y snowboarders, y espera a que haya un hueco antes de continuar. Las personas que descienden no pueden predecir tus movimientos, por lo que si te unes de nuevo a la pista sin asegurarte de que es seguro, es posible que no puedan detenerse o desviarse a tiempo.
Si eres un esquiador o snowboarder experimentado y buscas la emoción de algo más allá de las pistas, es probable que necesites dirigirte a áreas sin vigilancia. Aunque son divertidas, emocionantes y desafiantes, las áreas fuera de pista también son algunas de las más peligrosas. Para garantizar tu seguridad y la de los demás en caso de una avalancha, siempre debes llevar un kit de avalancha en tu mochila. Tener la pala, la sonda y el transceptor en tu mochila (encendidos) significa que, en caso de emergencia, tus compañeros podrán localizarte si quedas enterrado o perdido. Por supuesto, esto solo funciona si todas las personas en tu grupo llevan su propio equipo de seguridad, ya que un transceptor por sí solo no sirve de mucho. Habla con tu grupo antes de salir fuera de pista, ya sea planeado o no, para asegurarte de que todos cuenten con el equipo necesario. Si alguien no lo lleva, la mejor decisión sería no aventurarse fuera de pista ese día.
¿Qué debo hacer si me caigo en la pista?
Si te caes, intenta levantarte lo más rápido posible y asegúrate de que no hay esquiadores o snowboarders acercándose antes de continuar. Si ves a alguien caído, siempre es bueno ofrecer tu ayuda para levantarlo y asegurarte de que está bien.
¿Puedo esquiar rápido cerca de principiantes?
No. Es importante reducir la velocidad cerca de los principiantes, ya que pueden no tener el control total de sus movimientos y necesitas darles espacio para que puedan aprender y disfrutar sin sentirse intimidados.
¿Qué hacer si veo a un snowboarder en su punto ciego?
Si te acercas a un snowboarder, asegúrate de no esquiar demasiado cerca por su lado ciego. Ellos no pueden verte y podrías causar una colisión si cambian de dirección repentinamente.
¿Dónde es el mejor lugar para parar en la pista?
Siempre es mejor parar en los bordes de la pista, nunca en el medio. De esta manera, no interrumpes el flujo de esquiadores y snowboarders que vienen detrás de ti.
La montaña es un lugar extraordinario y ofrece algunas de las mejores experiencias y recuerdos para aquellos que se atreven a explorarlas. Pero como hemos mencionado, no podemos simplemente lanzarnos a la montaña con nuestros esquís o tabla sin prestar atención a lo que nos rodea. Las montañas son igualmente un lugar peligroso y, desafortunadamente, las personas pueden lesionarse, a veces gravemente. Sin embargo, ser consciente y prestar atención a los demás puede ayudarnos a todos a mantenernos un poco más seguros. Seguir algunas reglas simples puede convertir la estación en un lugar acogedor para los principiantes y divertido para los esquiadores y snowboarders más experimentados.
A medida que los deportes de nieve ganan popularidad y atraen a más turistas a las estaciones, la necesidad de un protocolo se vuelve aún más importante. Claro, esto solo funciona si todos seguimos las reglas, pero ahora puedes ser tú quien guíe y lidere, y la gente te seguirá.
Artículos Relacionados