Para un esquiador que usa gafas graduadas y las necesita para la mayoría de actividades que requieren buena visión, encontrar las gafas adecuadas para esquiar puede ser todo un desafío. Por eso hemos creado esta guía definitiva para esquiar con gafas.
Con las gafas incorrectas, toda la experiencia de esquiar puede volverse incómoda. Algunas se empañan, lo que puede afectar tu visión en las pistas, mientras que otras tienen una montura frágil que podría dañarse fácilmente durante la aventura.
Como puedes ver, es probable que enfrentes varios desafíos al esquiar con gafas. Para superarlos, necesitas unas gafas de esquí que ofrezcan suficiente espacio para acomodar tus gafas graduadas, pero que al mismo tiempo se ajusten lo suficiente para mantenerlas en su lugar.
Vamos a sumergirnos en los principales retos que enfrentan quienes esquían con gafas. Estos son algunos de los problemas más comunes:
- Gafas demasiado ajustadas
- Montura de las gafas doblada
- Las gafas de esquí empujan las gafas hacia arriba
- Presión en el puente de la nariz
- Gafas que se deslizan hacia abajo
- Empañamiento de los cristales
El esquí es un deporte exigente que implica velocidad, movimiento constante y cambios de temperatura. Al descender por la montaña con gafas puestas, es fácil que se deslicen y afecten tu visión, lo que puede ponerte en riesgo de caer.
Además, si las gafas pellizcan con fuerza en el puente de la nariz, pueden causar una incomodidad considerable que arruinará tu experiencia. Esquiar debería ser divertido, y estos problemas pueden impedirlo si no llevas el equipo adecuado.
El principal desafío al que se enfrentan los esquiadores al usar gafas es el empañamiento. Cuando las lentes se empañan, la visión se vuelve borrosa, lo que representa un gran peligro, especialmente al esquiar a gran velocidad. Esto puede provocar accidentes graves y lesiones importantes.
Contar con unas buenas gafas y unas gafas de esquí adecuadas puede ayudarte a evitar estos problemas. Afortunadamente, gracias a los avances en tecnología e innovación, hoy en día es totalmente posible esquiar con gafas. Existen distintas soluciones, desde el uso de lentes de contacto hasta las gafas OTG (Over The Glasses), diseñadas específicamente para adaptarse cómodamente sobre tus gafas graduadas.
Las gafas OTG están diseñadas especialmente para ser usadas sobre gafas graduadas. Aunque suelen ser de mayor tamaño, no necesariamente son voluminosas; su diseño está pensado para ofrecer el espacio necesario sin sacrificar comodidad ni rendimiento.
Estas gafas cuentan con un interior amplio que permite acomodar tus gafas cómodamente, evitando que la montura se dañe durante la actividad. Para una mejor experiencia, lo ideal es combinarlas con gafas de montura pequeña, ya que se ajustan más fácilmente dentro de las OTG y garantizan un mejor sellado y ajuste al rostro.
Otra opción práctica para esquiar con corrección visual son las inserciones con prescripción. Estas consisten en monturas grandes sin patillas que se encajan directamente dentro de las gafas de esquí.
A diferencia de las gafas OTG, las inserciones ofrecen un mayor espacio entre la cara y los cristales, lo que reduce significativamente el riesgo de empañamiento. Aunque se venden por separado, las inserciones tienen un diseño estándar que suele ser compatible con la mayoría de las gafas de esquí del mercado. Son una excelente alternativa si buscas una solución más ligera y estable que las gafas tradicionales.
Usar lentes de contacto debajo de las gafas de esquí es una opción muy práctica. No interfieren con el equipo y no se empañan, sin importar la velocidad a la que esquíes.
Los expertos recomiendan el uso de lentes de contacto desechables de un solo uso, ya que ofrecen una visión clara y cómoda durante todo el día. Lo ideal es optar por lentes con protección UV para mantener los ojos protegidos, incluso si te quitas las gafas durante un descanso.
En días de clima más cálido, algunos esquiadores prefieren esquiar sin gafas de esquí, utilizando simplemente gafas de sol graduadas. Esta alternativa es válida siempre que las gafas estén bien sujetas y no se deslicen a altas velocidades.
Sin embargo, como el clima puede cambiar rápidamente y la temperatura suele descender en las pistas, es recomendable llevar gafas OTG o inserciones con prescripción como respaldo, para estar preparado ante cualquier situación.
El empañamiento es uno de los problemas más comunes entre los esquiadores que usan gafas graduadas. Suele ocurrir cuando te cubres la boca para protegerte del frío, ya que el aliento caliente sube hacia las lentes y las empaña. También puede producirse por cambios bruscos de temperatura. Cuando esto sucede, tu visión se ve comprometida, aumentando el riesgo de caídas o colisiones.
Una forma efectiva de reducir el empañamiento es evitar las gafas de esquí con lentes cilíndricas. En su lugar, opta por gafas esféricas. Estas proporcionan una mejor separación entre la cara y las lentes, lo que favorece la ventilación y reduce la condensación de vapor. Con este simple cambio, ya habrás resuelto gran parte del problema del empañamiento.
Otra opción eficaz es invertir en gafas con lentes antivaho. Están diseñadas con sistemas de ventilación específicos que permiten una mejor circulación del aire, lo que ayuda a reducir significativamente el empañamiento.
Al elegir lentes antivaho, es importante tener en cuenta que las opciones más baratas pueden no ofrecer un buen rendimiento. Vale la pena invertir en un modelo de calidad para garantizar una visión clara durante toda la jornada en la nieve.
Si la nieve se acumula en la parte exterior de las gafas, evita limpiarlas con los dedos, ya que podrías manchar los cristales. En su lugar, sacude la nieve suavemente o utiliza un paño adecuado para limpiar las lentes.
Además, es fundamental mantener tanto tus gafas de esquí como tus gafas graduadas lo más limpias posible. El vapor tiende a condensarse sobre la grasa o la suciedad, lo que favorece la formación de niebla. Si las lentes están limpias y relucientes, es menos probable que se empañen. Sigue siempre las instrucciones del fabricante para su limpieza y cuidado, y así mantendrás el vaho bajo control.
Hay una amplia variedad de gafas de esquí compatibles con el uso de gafas graduadas. Aunque todas comparten el mismo propósito, su calidad puede variar según la marca y el diseño. Algunas destacan por ofrecer un ajuste más cómodo, mejor ventilación y mayor durabilidad.
Un excelente ejemplo son las Dope Sight, consideradas unas de las mejores gafas OTG del mercado. Diseñadas y fabricadas por Ridestore, estas gafas combinan funcionalidad, comodidad y estilo, ofreciendo un ajuste perfecto para quienes esquían con gafas. Su estructura está pensada para adaptarse sobre las gafas graduadas sin presionar, manteniendo una visión clara y sin empañamiento.
El hecho de usar gafas no significa que no puedas disfrutar del esquí o el snowboard. Como hemos visto en esta guía, existen múltiples formas de afrontar la experiencia en la nieve sin renunciar a una buena visión.
Cada opción tiene sus propias ventajas y desventajas, y lo más importante es encontrar la solución que mejor se adapte a ti. Lo que le funciona a otra persona no necesariamente funcionará en tu caso. Es probable que tengas que probar varias alternativas antes de dar con la que te resulte más cómoda y efectiva. Con el equipo adecuado, esquiar con gafas no tiene por qué ser un obstáculo.
¿Interesado en los estilos más populares para la próxima temporada de nieve?
¡Encuentra tu look perfecto en Ridestore ahora!